Editorial Rimpego

Cuervo y paloma

Historia de los reyes de Navarra

Juan Ramón Corpas Mauleón
Begoña Pro Uriarte

No somos responsables de una historia que han forjado otros ni estamos obligados a aceptar las herencias del pasado, pero su olvido nos haría naufragar en el tiempo. Sin rumbo y, consecuentemente, sin destino, estaríamos a merced de los vientos interesados
del presente.
Los autores nos proponen aquí un amplio recorrido temporal -casi ocho siglos- por un territorio y unas gentes que, aun zarandeados por intereses de poderosos vecinos, fueron capaces de salvaguardar una visión y unas instituciones asumidas como propias. Las decisiones de sus monarcas levantan un andamiaje sobre el que apoyar singulares acontecimientos protagonizados por súbditos anónimos.
Escudriñando sus reinados, vamos a descubrir muchas cosas más. Y eso pretende este libro: recuperar un pedazo de nuestra memoria.

CUERVO Y PALOMA

Ver Historia de los reyes de Aragón, Historia de los reyes de Castilla, Historia de los reyes de León.

155 X 220 mm | 368 pp. | cartoné

ISBN: 978-84-16610-43-3

PVP: 22,00 €

Historia de los reyes de Aragón [2ª edición]

Marta Serrano Coll

El desuso de la historia propicia las versiones distorsionadas de nuestro presente. Sin embargo, no hay mejor pupitre para sentarse a aprender que el pasado. Es un espejo, a menudo, cruel, y otras veces, admirable, pero siempre sincero. Allí podemos poner a prueba nuestras certezas. Sin historia, la sociedad es un ovillo de soledades.
La aventura de quinientos doce años comienza con
un pequeño reino cobijado en los Pirineos [siglo XI] y termina disputando a los grandes imperios el Mediterráneo [siglo XVI]. Los reyes son el hilo conductor de la narración –entre otras razones, porque es de quienes queda la mayor parte de la memoria escrita–; pero no debemos olvidar que un monarca es la consecuencia de sus súbditos.
Escudriñando sus reinados vamos a descubrir muchas
cosas más. Y eso pretende este libro: recuperar un pedazo de nuestra memoria.

CUERVO Y PALOMA

Ver Historia de los reyes Castilla, Historia de los reyes de León, Historia de los reyes de Navarra.

155 X 220 mm | 312 pp. | cartoné

ISBN: 978-84-16610-44-0

PVP: 22,00 €

Historia de los reyes de Castilla

José Luis Hernando Garrido

En el pasado se asientan los cimientos de lo que ahora somos. Su conocimiento nos pertrecha ante los desafíos que el futuro ya está urdiendo; por el contrario, su olvido nos dejaría indefensos frente a las versiones distorsionadoras e interesadas del presente.
El itinerario que aquí se plantea comienza en un “pequeño rincón” —acuñado entre los reinos de León y Pamplona, primero, y el de Aragón, después— que en el siglo XIII domina, ya como corona, la política peninsular, y que, desde el XV, gesta un extenso imperio. El gobierno de sus monarcas será el eje temporal sobre el que se cuelguen episodios singulares, algunos de ellos protagonizados por súbditos anónimos.
Escudriñando sus reinados vamos a descubrir muchas cosas más. Y eso pretende este libro: recuperar un pedazo de nuestra memoria.

CUERVO Y PALOMA

Ver: Historia de los reyes de León,  Historia de los reyes de Aragón, Historia de los reyes de Navarra.

155 X 220 mm | 344 pp. | cartoné

ISBN: 978-84-16610-40-2

PVP: 22,00 €

Historia de los reyes de León [4ª ed.]

Ricardo Chao Prieto

Los más singulares episodios en la historia de nuestro país –entre los siglos VIII y XIII– fueron protagonizados por una ‘entidad política’ conocida como Reino de León. Las vacilantes inercias sociales y el desdén institucional han convertido este reino en un perfecto desconocido; y a los monarcas que ciñeron su corona, en un recuerdo vago e intranscendente. Sin embargo, sus titulares llegaron a administrar un territorio que incluía las actuales comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Madrid, buena parte del País Vasco, casi toda Extremadura, algo de Castilla La Mancha y Portugal hasta la altura de Lisboa. Su último, o mejor, su penúltimo rey, Alfonso IX, convocó en 1188 una curia regia que, al acoger a representantes del pueblo llano, se convertiría –como reconoce la UNESCO– en el germen del parlamentarismo europeo.

CUERVO Y PALOMA

Ver Historia de los reyes de Aragón, Historia de los reyes de Castilla, Historia de los reyes de Navarra.

155 x 220 mm | 352 páginas | cartoné

ISBN: 978-84-16610-38-9

PVP: 22,00 €